1. Ghee
PrevisualizaciónGhee: preparación que obtenemos al clarificar la mantequilla, también conocida como Manteca. Entendemos por «mantequilla» o «manteca» aquella materia grasa obtenida de batir la leche entera de vaca.
Descarga esta clase aquí.
51 comentarios
Buenas noches. He visto ya toda la introducción y al querer comenzar a ver los pilares de la cocina yóguica no me deja ver ni ghee ni pasta de cúrcuma, ni los demás pilares porque me sale un mensaje que dice que primero debo completar “aviso” antes de ver esta sección.
Pueden ayudarme?
Muchas gracias
Begoña
Sat Nam!
Lo hemos arreglado ahora no te solicitará pre-requisitos.
Me pasó lo mismo, pero recargué la pagina y ups se arregló
Excelente, gracias por comentar.
🙏🏻 Namaste
Namaste!, Sat Nam 🙂
Buenas noches. He completado el vídeo de Ghee, me ha dado la lección por completada y no me permite ya descargar el vídeo…. es normal? Gracias. Namaste 🙏🏻
Sat Nam, La experiencia que describes no es el comportamiento normal. Independiente si completas o no una lección podrás de igual forma descargar el video. Si el problema persiste por favor escribe a contacto@comunidadkundalini.com para pedir soporte técnico. Gracias.
Sat Nam, felicitaciones por este trabajo, iré poco a poco aprendiendo. Ahora, necesito especifique el tiempo que transcurre desde que retira el tiesto con el Ghee caliente y lo deja a temperatura ambiente y luego limpia y filtra. Tal vez una temperatura que pueda manipular sin riego de quemarme?
Sat Nam, 30 minutos sería ideal. De todas formas va a depender de la temperatura ambiente. Por ejemplo ayer hice nuevamente en casa lo dejo 1 hora afuera y fue mucho, después el ghee pasa a estado sólido y le cuesta pasar a través de la tela. Pero si estuviera en Paraguay por ejemplo, no importaría porque la alta temperatura lo hubiese mantenido líquido siempre que este a temperatura ambiente.
Sat nam con los desperdicios que hacemos??
Buena pregunta, necesitaríamos una opinión veterinaria pero creo que una buena opción sería darlo a una mascota como un perro antes de perderlo en la basura.
¿Porque le daríamos a nuestras mascotas, si son impurezas las que quedan?, cosas que no hacen bien!
Sat Nam Constanza, es una buena pregunta. Porque las mascotas digieren de forma diferente que los seres humanos. Aunque para confirmar lo mejor sería preguntarle a un veterinario que conozca bien el ghee. Vamos a preguntar.
Sat Nam! Me encanta, voy a preparar!! Muchas gracias.
Excelente Analía.
Sat Nam
Que riko a hacerla,que buena receta
La de cúrcuma ya tengo algunas semanas
Saboreandola en mí leche dorada todas
Las mañanas una delicia…muchas gracias por
Todos los tips,recetas…bendiciones abundantes
Sat Nam Jessica, muchas gracias a ti. Cuando termines el curso por favor revisa la última lección para que dejes tu revisión del curso. Bendiciones.
excelente vídeo, muchas gracias por compartir.
bendiciones siempre.
Gracias a ti Erika!.
Sat Nam!!
Sat Nam Ana María.
La verdad no utilizo los desechos para nada, ni se los doy a nadie ya que presentan saponinas, huelen mal (rancio).
Procedo a reducirlas a través del fuego y luego limpio los recipientes con servilletas de papel y a la basura.
Namasté
Eso es una buena idea, utilizarlos en el fuego si es que tienes una cocina a leña o una estufa a combustión. Gracias por el comentario!.
Buenos días, la mantequilla es un producto lacteo. Con el proceso de clarificación de ésta se obtiene el gee. Se considera también el gee un derivado lacteo?
Lo pregunto porque por problemas de alergia a polen (olivo, chipré, platanero), me han retirado lo lacteos y sus derivados.
Muchas gracias. Un abrazo.
Sat Nam, muy buena pregunta. Aquí la respuesta de una experta: nosotros somos intolerantes a la lactosa y yo ademas a la caseina, y consumo a diario, nos va de lujo…. intolerancia no es lo mismo que alergia, la alergia el sistema inmunologico te ataca si existe este agente extraño…. la intolerancia digamos que te cae mal te da vomito y diarrea y dolor…. pero eso depende del nivel alergia. hay que probar con poquita cantidad y ver como responde el cuerpo, despues de media hora se pueden ver efectos negativos…. asi te hacen el test cada 30 minutos te hacen consumir lactosa hay que probar de a poco… a mi me ha hecho super bien consumirlo.
Muchas gracias, hace mucho quería hacer ghee y no conseguía mantequilla sin sal, ahora veo que es lo mismo hacerlo con sal asique hoy es el día. Sat Nam
Así es, puedes hacerlo con mantequilla con sal de igual forma.
Excelente yo lo consumo pero no sabia prepararlo. Namaste. 🙏
Excelente!.
Hola!! De qué formas lo consumis?
me encantó la receta esta bien facil graciass maestro satnam!!
Cuéntanos como te va cuando lo prepares.
Buenos días quisiera saber el costo de las recetas porque dicen que puede una hacer el apartado pero quiero saber el precio Gracias.
Sat Nam Alma, en el caso del ghee para 750 gramos son apróximadamente $3.600 pesos chilenos.
SAT NAM
EXCELENTE LA METODOLOGIA PARA PREPARAR EL GHEE.
GRACIAS POR TAN HERMOSO REGALO.
NAMASTES
Gracias a ti!. Bendiciones.
y la mantequilla es de vaca
Si, la mantequilla es hecha de leche de vaca.
Que bueno, excelente recomendación! La verdad no conocía para nada Ghee, me gustaría implementarlo y probarlo algún día,. En nuestras casas estamos tratando de ser vegetarianos totalmente así que nos vendría bien probar esta opción de aceite.
Gracias por compartir el conocimiento!!
Sat Nam Constanza, excelente. Te invito a probar unas tostadas con ghee o un salteado de verduras. Cuéntanos qué le parece a la familia.
Sat Nam! Primero: Felicitaciones por el curso!! Me encanta 🙂
Y ahora mi duda, es más bien técnica, ya que hice esta receta dos veces y la capa superior de desperdicio nunca es tan densa como en el video, utilice el método exacto de lechero 10min. y luego con tostador 10min. más, pero me queda una capa muy fina a través de la cual se puede ver el color dorado del ghee… la del fondo si que es exactamente igual. Alguien sabe si debo estar haciendo algo mal?
Mil gracias!!
Sat Nam, todo bien. Lo que puede estar pasando es que la mantequilla que usas puede ser de mejor calidad o a lo mejor la temperatura es muy baja lo que impide que suba una porción.
Bendiciones,
Rai Singh.
Sat Nam, gracias por tu respuesta Rai!
Si… compre mantequilla ecológica, lo cual no creo que sea necesario. La proxima lo hare con una normal a ver si veo diferencia, sino me fijo con la temperatura.
Gracias, avísanos cuando experimentes.
Sat Nam
Fuego bajo como muy bien dices depende de las cocinas, pero más o menos ¿ que temperatura sería la idónea para calentar ghee y se desprendan bien las impurezas arriba y abajo ? ,
Muchas gracias, Sat Nam.
Sat Nam Eva María, en grados no lo hemos medido. Debe ser muy baja, con mucha paciencia, para que no se queme el ghee y vaya derritiéndose la mantequilla lentamente, y luego lentamente vayan subiendo las burbujas, y tu colando la espuma blanca de la superficie.
Bendiciones.
Sat Nam. Me encanta el ghee! Gracias por la receta! Consumo las Almendras con ghee y miel antes de menstruar y es excelente. Consulta: desde que lo dejamos 5 minutos reposando (luego del fuego) hay que esperar más tiempo para colarlo? Desde ya muchas gracias.
Saludos desde URUGUAY
Sat Nam Claudia, gracias por tu consulta. La idea de colarlo es filtrar las impuresas. Para que puedas hacerlo, necesitas que el Ghee esté líquido. Dependiendo de la temperatura ambiente, puede o no solidificarse, y una vez sólido no podrás colarlo.
Bendiciones.
Excelente. Gracias. Lo colé enseguida y quedó perfecto. No es necesario refrigerar luego?
Sat Nam Claudia, buenísimo! No es necesario refrigerarlo, sí te sugerimos mantenerlo tapado (ya sea fuera o dentro del refrigerador).
Bendiciones.